domingo, 20 de abril de 2014

"Degústame" la nueva variedad de jabones LUX, con el encanto del vino



Estos jabones siempre asociados al lujo, el glamour y la belleza femenina, la marca Lux está compuesta por los jabones en barra Lux y por la línea de jabones líquidos Lux Gotas de Belleza. La marca es sinónimo de innovación y calidad.
Disfrutar de los beneficios de una "bañoterapia" en la ducha del hogar es la propuesta de Lux "Degústame", la nueva variedad de jabones de Lux que trae un ingrediente innovador: extracto de vino tinto combinado con cremas texturizadas.

Lux Degústame


La nueva variedad de Lux posee una fórmula exclusiva desarrollada especialmente para otorgarle a la piel belleza y suavidad. Además de limpiar, hidratar, transforma el baño en un verdadero ritual de belleza.
Desarrollaron "Lux Degústame" con la finalidad de entregar a la consumidora una piel suave, aterciopelada y perfumada, capaz de hechizar. 

El vino es un ingrediente innovador y aspiracional, trayendo el concepto de sensualidad romántica. Por eso, el principal ingrediente de la nueva variedad es el extracto de vino tinto que pasó por un proceso de extracción de la uva Bourdeax para ser agregado a los jabones.
El extracto de vino tinto es un beneficio para la piel y, junto al pH neutro del jabón líquido más próximo al de la piel que varía de 4,5 a 6,5 ; ayuda a mantener la hidratación natural de la dermis garantizando su belleza y proporcionando mayor suavidad, efecto aterciopelado y fragancia innovadora.

Bañoterapia: los cinco sentidos en la piel

La riqueza de los componentes del jabón líquido "Lux Degústame" transformará la experiencia del baño en algo que va mucho más allá de un mecánico acto de limpieza: una verdadera bañoterapia que sintonizará a la consumidora con sus cinco sentidos de una manera única e inolvidable.

En cuanto a la versión en barra de Lux Degústame, producida por medio de la neutralización de los ácidos grasos, limpia la piel sin perjudicarla, quita la grasa y las células muertas, lo que ayuda a mantener la condición fisiológica natural de suavidad de la piel.


                                      

Pink Glasses, Luksemburk, Polonia


Este original, lúdico y fresco diseño creado por Luksemburk se ha encargado en materializar esta botella para la compañía californiana especializada en vino rosado. La botella de vidrio lleva impreso en su exterior la forma de unos lentes por los que el usuario, al acercarse la botella a la cara, puede ver a través el mundo de color de rosa. Un diseño divertido que invita al comprador a interactuar con él. Cada variedad de vino va decorado con un par de lentes distintos, para que tengas de donde elegir según tu estilo. Un simpático empaque y una excelente forma de resaltar entre la multitud.


Malbec: Aromas del Vino en perfume

Fue elaborado por la empresa mendocina Aromas del Vino, se trata de una fragancia masculina, inspirada en el arte de hacer un buen vino y los aromas de los viñedos.

Perfume de Malbec
Aromas del Vino es una empresa que comenzó su actividad hace más de cinco años con su primer producto: un “juego técnico” de 8 frascos, con diferentes especias y frutos naturales, que permiten percibir algunos de los más de 150 distintos descriptores aromáticos que se pueden encontrar en un vino. Con el objetivo de perfeccionar y ampliar su especialización en materia de descriptores aromáticos, la empresa comenzó a trabajar hace más de un año con este proyecto que ahora se presenta públicamente.
Los descriptores que se forman apelando a la memoria de los olores para describir los vinos en el momento de la degustación, son también reconocidos en este perfume. Las notas aromáticas que presenta este perfume se basa en la presencia de frutos rojos, notas de violetas y especias, evocando el aroma intenso de los descriptores del Malbec y del terroir que lo identifican como tal. 
Este perfume está hecho con alcohol de vino, a fin de transmitir cabalmente sus propiedades. Su color destaca por un rojo intenso, con matices violáceos. Además presenta un conjunto de aromas que hacen de ésta una fragancia persistente en la nariz, destacándose sus aromas a ciruelas muy maduras, mermeladas de mora y guinda.


domingo, 13 de abril de 2014

Vino en lata


Union Wine Company es una bodega de Oregon, EEUU, que ha decidido lanzar de forma definitiva dos de sus marcas de vinos en formato de lata de 375 ml, imitando de forma explicita el envase de cerveza. 

 La marca Underwood pretende popularizar el consumo de vino, asumiendo un consumo casual de un segmento de consumidores jóvenes que rompen del estereotipo del vino con botella de vidrio y corcho. Para algunos amantes del vino será un sacrilegio, para las cerveceras una nueva amenaza.

La lata no es una alternativa novedosa en este campo, incluso hay botellas de aluminio, lo novedoso en este caso es la decisión de entrar a competir de forma directa con la cerveza, en un formato  como la lata de 375 ml.

                                                      









 

Vino Bienbebido


La empresa Vintae, ya conocidos por sus vinos que rompen conceptos y juegan a revolucionar la categoria con sus propuestas alternativas lanza de nuevo un vino que juega con lo alternativo: Bienbebido, una colección que nació con la idea de crear "parejas ideales" de vino y comida. La búsqueda perfecta entre los vinos y su pareja ideal. 

Vino Bienbebido: Propone la pareja ideal, revolucionaria y divertida entre el bu


Estos vinos cuentan con etiquetas coloridas en las que se muestra el plato ideal para acompañarlo y además parafrasean frases divertidas y juegan con la estética visual de los bares españoles de antaño, donde los dibujos simples de los platos, eran lo que más se utilizaba.
Vintae es una empresa innovadora, joven y dinámica. Actualmente elabora vinos en nueve Denominaciones de Origen distintas en España. La iniciativa tiene su origen en la pasión por el vino de José Miguel Arambarri Terrero, empresario riojano, gran conocedor y enamorado del mundo del vino. Su visión dio lugar a Castillo de Maetierra y Maetierra Dominum, las dos bodegas que fueron el germen de Vintae.
Con la incorporación de sus dos hijos, Ricardo y José Miguel, Vintae tomó su forma definitiva, como un proyecto que está suponiendo una auténtica revolución en distintos aspectos del sector vitivinícola, como representa el enfoque vanguardista y de mercado de muchos de sus productos o la creación de Valles de Sadacia, el mayor avance en vinos blancos en toda la historia de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Vino Bienbebido: Propone la pareja ideal, revolucionaria y divertida entre el bu

Vino en bolsa de plástico

Primero fue la botella de vidrio, luego la caja de Tatrapak y más tarde la botella de PET o de aluminio. Ahora llega el vino en bolsa de plástico. Una bodega californiana utiliza el Puch Up de Smurfit Kappa para presentar su "Indulge Wine" de la cosecha 2009.
Las bolsas de 1´5 litros no tienen la presencia de una botella de vidrio de formato magnum, pero sí son más ligeras (35 gramos), lo que facilita su portabilidad y hace que sea un formato ideal para picnics o eventos similares. El dispensador facilita la manipulación a la hora de servir el vino, evitando así,  manchas y residuos molestos para el consumidor. También puede volverse a cerrar el dispensador, asegurando una mínima oxidación del vino y conservándolo así hasta 30 días después de la apertura. 
Las ventajas no son solo para el consumidor, ya que el bodeguero también ahorra dinero y emisiones de CO2 en el transporte del vino.

indulge wine

Un spin-off del Bag In Box
Smurfit Kappa desarrolló esta "nueva bolsa" en 2009 a partir de su Bag In Box, otro nuevo formato de envase que recubre este tipo de bolsas con cajas de cartón. Tanto las bag In Box como las Puch Up han sido promocionadas por Smurfit Kappa en las principales ferias del vino, como Enomaq (Zaragoza), Expopack (México), Vintech (Santiago de Chile) o Simei (Milán).

smurfit kappa pouch up

· Manga enfriadora Koala, para botellas de vino ·

  

 Este práctico e innovador accesorio nos permite tener el vino a su temperatura ideal a donde quiera que estemos. Cuenta con un dispositivo especial que retiene la botella mediante una cinta, evitando que se deslice y caiga. 
En su interior posee una doble capa de gel enfriador garantizando su frío ideal. Disponible en color burdeos, verde o gris y reversible en negro. Koala Internacional es una firma que se caracteriza por la cuidadosa selección de materiales y el minucioso proceso de fabricación y ensamblaje de cada uno de los elementos, hasta los colores y acabados, todo está estudiado con el fin de lograr una calidad global y un diseño perdurable. Referido : Koala. 



sábado, 12 de abril de 2014

VinoFest Navarra 2014


VinoFest Navarra 2014 es un evento enológico con un programa que comprende actividades a través de las que se van a descubrir las nuevas añadas de los vinos blancos, rosados y tintos con Denominación de Origen Navarra. Se pueden degustar más de 60 vinos adquiriendo la copa para cata por 5 euros.

El evento está teniendo lugar los días 11 y 12 de abril en el Baluarte y cuenta con la presencia de 18 bodegas que van a presentar sus nuevas añadas de los diferentes tipos de vino, con ambientaciones musicales y con otras actividades paralelas, como la posibilidad de celebrar catas guiadas en las que un sumiller informa sobre los vinos de las bodegas participantes en este Vinofest 2014. Con respecto a estas catas, lo que se realza son rutas guiadas durante una hora sobre 3 de las bodegas en los siguientes horarios: viernes a las 18:30 y 19:30 y sábado a las 12:30, 13:30, 18:30 y 19:30.

Además en este Festival del Vino de Navarra 2014, 10 de las bodegas participantes presentan sus actividades de enoturismo enfocadas a la Semana Santa que se celebrarán entre el 17 y el 21 de este mes, pudiendo los asistentes o cualquier otra persona apuntarse antes del día 16.

Entre esta oferta enoturística para Semana Santa, los turistas podrán disfrutar desde la realización de jornadas de senderismo caminando entre viñedos, pasando por la realización de catas y degustaciones, hasta la realización de comidas o de una cata maridaje con chocolate en la Denominación de Origen Navarra.

Las bodegas que presentan su oferta de enoturismo en este Vinofest 2014 son:
  • Inurrieta
  • Lezaun
  • Otazu
  • Ochoa
  • Irache
  • Marco Real
  • Alconde
  • Máximo Abete
  • Pagos de Aráiz
  • Pago de Larrainzar

sábado, 5 de abril de 2014

Chips de ADN para la biotecnología de levaduras. El caso de las levaduras del vino.

Saccharomyces cerevisiae ha sido el primer eucariota con el genoma completamente secuenciado, por lo que se ha convertido en un organismo modelo para estudios de análisis de genética funcional, a lo cual se suma su gran interés biotecnológico en sectores como el enológico. Por ello tienen un gran impacto trabajos como el que han publicado autores de un servicio de chips de DNA de la Universidad de Valencia, en el que han utilizado esta innovadora tecnología, una de las herramientas más prometedoras para el análisis de la fisiología celular, para mejorar el conocimiento de las cepas enológicas. Los resultados que se desprenden del estudio de las cepas enológicas durante el propio proceso de elaboración les llevan a reflexionar acerca del conocimiento actual de estas levaduras y la capacidad de la tecnología de chips de DNA para mejorarlas. 

Pérez Ortín J.E., García Martínez J., Alberola T.M.



 

El sorprendente desarrollo del negocio del vino a granel

  Ha sido sorprendente el desarrollo que el comercio mundial de los vinos a granel ha tenido en los últimos años, un análisis destaca que un gran porcentaje del enorme crecimiento que ha tenido el comercio global de vino a granel proviene de productores con una marca fuerte que están orientados hacia la exportación, que envían sus propios productos a los mercados de destino a granel, para luego envasarlos y venderlos en destino bajo sus propias marcas y etiquetas.

Desde el punto de vista logístico, el transporte de vino a granel es una forma segura y fiable ya que evita el traslado de un enorme volumen de vidrio con la consecuente reducción de costes.
 
Para el dueño de una marca, el transporte del vino a granel puede, además del ahorro en costos de transporte, reduce costes en derechos de importación, botellas y embotellado, capital de trabajo y la exposición a fluctuaciones del tipo de cambio, debido a que el costo de envasado se paga en la moneda del punto de destino. La magnitud de los ahorros de costos varía dependiendo de la escala y la eficiencia de cada proveedor, pero a menudo es bastante significativa.
Tomando como ejemplo los Estados Unidos, donde el ahorro promedio estimado es de $ 2,25 dólares por caja, con una proyección de exportaciones constantes para la última década, el ahorro promedio estimado sería de 142 millones de dólares por año.   



Bodegas David Moreno

El pasado fin de semana, una de las integrantes del grupo hizo una visita con su familia a un a cata de vinos en las Bodegas David Moreno, donde con una visita guiada le explicaron la historia del hombre que las fundó, además de curiosidades sobre cómo se fabrica. Su tradición vinícola se remonta a 1912 cuando Ponciano Moreno construyó la primera Bodega con capacidad para 18.000 litros. En el año 1963 la familia se traslada a Barcelona buscando un futuro mejor al de los pueblos agrícolas de aquel momento. A finales de 1981 David Moreno decide dejar su puesto de Ingeniero Técnico para volver a su pueblo, poner en práctica los conocimientos vitivinícolas que su abuelo y su padre le habían transmitido y hacer realidad su SUEÑO de ser bodeguero.

En 1988 comenzó la construcción de la actual bodega que se ha ido ampliando muy poco a poco, adaptándose a nuestro crecimiento, a las nuevas tecnologías y a las necesidades de nuestros clientes.

Los calados subterráneos de paredes de arcilla y piedra Don Ponciano, Abuelo Damián y La Gran Cueva proporcionan a sus vinos las inmejorables condiciones de temperatura y humedad necesarias para su correcto envejecimiento y su posterior conservación en botella.

En un rincón de La Gran Cueva encontramos el Santuario Vobiscum, un espacio enrejado que guarda un pequeño lote de barricas del mejor roble francés donde envejece su Vino de Autor.

Desde el jardín de los olivos centenarios y la enotienda hasta los calados subterráneos, el paseo por la bodega descubre multitud de rincones que nos hablan de historia, de cultura y de la PASION de DAVID MORENO por el vino.

domingo, 30 de marzo de 2014

Refrescos de vino de nueva generación

Pink Moscato Don Simón es un espumoso de baja graduación, ya que solo tiene 5º. Está elaborado con las mejores uvas de la variedad Moscatel. El mosto se somete a un proceso de doble fermentación, como el de los mejores vinos espumosos. Durante la elaboración del Pink Moscato Don Simón, el vino se enfría para interrumpir el proceso natural de la fermentación y obtener un producto de baja graduación, dulce y equilibrado. Su sabor dulce y armonioso, con un buen equilibrio entre dulzor y acidez. 

La Sangría Don Simón está elaborada con el mejor vino tinto y con extractos aromáticos naturales de frutos cítricos y de canela. Es un producto natural, que no contiene gas carbónico ni aditivos artificiales. Tiene un color rojo granate intenso, brillante. Es la opción más refrescante, dulce y equilibrada para los días de calor. 

El Tinto de Verano Don Simón está elaborada con vino tinto de calidad y no contiene azúcar añadido. Por eso tiene menos calorías que otras bebidas. El Tinto de  Verano Don Simón tiene un color rojo brillante con reflejos azulados. Desprende una burbuja fina, bien integrada. Su aroma es fresco y afrutado. Su sabor es refrescante, dulce y ligero.

El Tinto de Verano sin alcohol Don Simón está elaborado con el mejor mosto tinto y no contiene azúcar añadido, por lo que tiene menos calorías que un refresco tradicional. El Tinto de Verano sin alcohol es una bebida carbonatada elaborada con zumo, ideal para todos y para todas las edades. La pueden consumir los niños, las embarazadas, los deportistas…. Tiene un color rojo brillante, de intensidad media. En boca es refrescante, dulce y equilibrado.

El Calimocho Don Simón es un cóctel tradicional elaborado con vino tinto y refresco de cola. Es una bebida carbonatada, dulce y refrescante, que solo tiene 4º. Se recomienda consumir muy fría para apreciar mejor su color rojo acaramelado y sus brillantes burbujas. Tiene un aroma fresco y afrutado, en el que destacan las notas cítricas, la vainilla y la canela. Su sabor es dulce y refrescante.


Todas estas variedades se venden en envase de PET aséptico e irrompible de 250ml.

Botellas de Vino Personalizadas


Una idea innovadora para las botellas de vino con etiquetas personalizadas, puedes elegir entre una multitud de opciones para personalizar esta etiqueta a tu gusto: texto, fotografías, logotipos, dibujos... Sin duda alguna, un regalo que sorprenderá a aquel que lo reciba por su originalidad.
Una idea perfecta para bodas, bautizos, comuniones, regalos de empresa, promociones, patrocinios, marketing...



Este regalo combina una parte tradicional como es el vino, a la vez que original y personal por las exclusivas etiquetas especialmente diseñadas por ti para la ocasión. 

Las etiquetas para personalizar botellas de vino sirven tanto para botellas que los invitados toman durante la celebración como también para que se lleven un bonito recuerdo personalizado.


          

jueves, 27 de marzo de 2014

Etiquetas recortables



Estamos acostumbrados a ver siempre las mismas etiquetas, y sus diseños no suelen variar mucho entre un vino y otro ni entre una bodega y otra, pero quizás ahora esta innovación introduzca una interesante variante a esas etiquetas. Es un modo exclente de poder recordar los vinos que nos gustan y que luego, a la hora de ir a comprarlos al supemercado, podamos recordar su nombre.
Se trata de la creación de etiquetas con un pedazo recortable, que es ideal para poder quitar de la botella y guardarlo uno, y acordarse en el futuro de ese vino que tomó, y así también recodará la ocasión en la que lo tomó y las personas por las que estaba acompañado.
El vino que trae esta idea tan brillante es el Oxford Landing's Shiraz, un vino tinto que ya podrás recomendar a todos tus conocidos por medio de la entrega de estas pequeñas etiquetas. Además, es un modo muy práctico de recordar el nombre del vino, porque uno no suele anotarse los nombres, y no todos tenemos una excelente memoria para los nombres.
Este vino es de una empresa de Australia y realmente ha innovado con estas etiquetas, que esperemos que las comiencen a utilizar en más botellas de vino de otras bodegas, y así podremos coleccionar las etiquetas de nuestros vinos preferidos.

Cuantas veces no sucede que uno pasa un estupendo rato charlando con amigos tomando una botella de vino fenomenal, pero después al tiempo por más que uno lo intente no puede recordar de qué vino se trataba exactamente.